miércoles, 17 de octubre de 2012

"Siempre que te pregunto que cuando, como y donde....."

Llueve y esto en el mes de octubre, es casi siempre una celebración.
En parte porque se afirma la primavera en su corto camino hacia el
verano, y en parte por la melancolía del recuerdo de los versos
famosos:" la lluvia sucede en el pasado...."
Hablar de lluvia en el jardín, es hablar del mejor riego.
Todo jardinero sabe que si es premiado con ella, justo después de una
plantación, tendrá los mejores augurios para su tarea.
Y si esto no ocurre deberá regar inmediatamente. Porqué? porque
ello afirmará su plantación por medio del agua, obteniendo el nivel
definitivo en la unión del tallo con la raíz. Ese punto justo que se debe
modificar hasta que sea exacto: la tierra debe tapar la raíz y no así
el tronco.

Entre las infinitas cuestiones técnicas a tener en cuenta, cuando encaramos la ejecución de un jardín, resaltan algunas tan básicas
y contundentes como:
Las plantas que están en tierra, deben replantarse entre los meses de Mayo hasta
Agosto. (Trasplantes)
Las plantas que vienen en envase pueden plantarse todo el año, en cualquier
ámbito.
Las plantas de hojas caedizas pueden trasplantarse a raíz desnuda, sobre
todo si son jóvenes. (Sin tierra alrededor de las raíces)
Las plantas de hojas persistentes solo pueden trasplantarse, con su pan de
tierra entero y cuidando fervorosamente que este no se rompa.
Con estas reglas simples y teniendo especial cuidado con el riego, lograremos
un comienzo de plantación exitoso. 
Volviendo al tema del riego, debemos decir que en el verano deberemos estar
atentos a las épocas de seca, ahí cuidaremos que los riegos sean constantes y suficientes
en forma frecuente. Y en pleno invierno el riego nos asegura protección, moderando
la temperatura excesivamente baja. El césped y las herbáceas dependen de esta época
del año-primavera- y de sus riegos para asegurarnos un verano con esplendor, la cantidad
de agua debe asegurarnos que la raíz esté correctamente mojada.
Es la temporada de cambiar-agregar, mejorar- la tierra en las plantas en macetas y 
contenedores. Carpir y airear, limpiar, y nutrir, son los verbos del jardín de octubre.
El triunfo jardinero estará cerca¡. Y entonces la repuesta a la frase enigmática del 
comienzo también: "Tu siempre me respondes:  quizás, quizás, quizás...." 
Con el debido respeto al querido Nat. K. Cole.







No hay comentarios: